martes, 4 de abril de 2017

TERRARIO




Las actividades planeadas (Crono-grama)


La primera actividad planeada era comprar o conseguir todo el material requerido, acuerdo de lo que venia en el libro.


El  17 de marzo conseguimos todo el material, ningún material fue comprado, todo fue encontrado. conseguimos el barro, la arena, la tierra de hoja, piedras de Tezontle y la tarántula fue la única que compramos que nos costo $80 peso.


La elaboración se llevo acabo el 19 de Marzo.
Al momento de la elaboración, se rompió la pecera y se tuvo que conseguir otra mas pequeña. Fue primero meter el barro (Siguiendo el procedimiento del libro), después la arena (para que la tierra no pueda absorber mucha el agua), después la tierra de hoja para que así las plantitas que conseguimos se pudieran plantar y sobrevivir sin ningún problema, después se le plantaron las plantas, se le pusieron las piedras de tezontle, y al final se le metió la tarántula.


Para poderle dar de comer a la tarántula, se comía las hojas, al igual que una rata muerta y una lagartija muerta.


El 28 de Marzo se salio la tarántula, ya que los materiales no estaban de acuerdo a habita actual y hasta la fecha de hoy no ha sido encontrada. Por lo que si las plantas han crecido.


Integrantes:
Campos Meza Ariadna
Hermandes Rosas Mariano Alberto
                                                                       bitacora

MATERIAL:

El material lo encontramos todo a la mano, no gastamos mas que en las plantas.



REALIZACIÓN DE EL TERRARIO 

17 de marzo:el equipo se reunio para generar las ideas para formar el terrario.


19 de marzo: el equipo se vuelve a reunir para ir a comprar los materiales y posterior mente comenzar a armar el terrario.


27 de marzo:el terrario quedo completamente terminado [anexando las dificultades que se nos presentaro] Animales que integraron el terrario una tarántula bebe.


29 de marzo: fue tanta la arena y el barro que le pusimos que el vidrio de nuestra pecera colapso y bel terrario fue un fracaso.


30 de marzo el terrario fue reconstruido en una pecera con un cristal con mayor grosor y mas resistente.

el terrario fue regado 1 vez a la semana como lo indiciaba el libro.


EL DÍA DE HOY 4 DE ABRIL  SE ENTREGA EL TERRIARIO SIENDO UN TRABAJO EXITOSO 

OBSERVACIONES:

LOS ANIMALES NO ESTUVIERON AGUSTO EN EL TERRARIO LA TARÁNTULA SE SALIO Y NO SE AH ENCONTRADO EL 28 DE MARZO FUE CUANDO LA TARÁNTULA SE DIO A LA FUGA

LAS PLANTAS HAN CRECIDO Y HAN FLOREADO MUY BONITO.  

INTEGRANTES CAMPOS MEZA ARIADNA 
HERNANDEZ ROSAS MARIANO ALBERTO


TERRARIO TERMINADO  




BITÁCORA DEL TERRARIO

20 DE MARZO DEL 2017
LAS PLANTAS HAN CRECIDO Y ALGUNOS ANIMALES PEQUEÑOS HAN SALIDO

22 DE MARZO DEL 2017
LAS PLANTAS HAN ABSORBIDO BIEN EL AGUA Y CAPTURAMOS UNOS  CARACOLES Y AL PARECER SE ESTÁN ADAPTANDO AL TERRARIO

24 DE MARZO DEL 2017
NO A HABIDO NINGÚN CAMBIO Y LOS ANIMALES PARECEN ADAPTARSE

25 DE MARZO DEL 2017
LOS CARACOLES HAN EMPEZADO A COMERSE ALGUNAS DE LAS PLANTAS

26 DE MARZO DEL 2017
HAN SALIDO DE NUEVO UNOS PEQUEÑOS ANIMALES IGUAL A LOS QUE YA HABÍAN SALIDO, TAL VES SE HAN REPRODUCIDO

27 DE MARZO DEL 2017
DECIDIMOS SACAR A LOS 3 CARACOLES YA QUE SE ESTABAN COMIENDO LAS PLANTAS Y NO DEJABAN QUE CRECIERAN

28 DE MARZO DEL 2017
SE HAN VISTO UNAS CUANTAS MANCHAS A UNA PLANTA, DE TENDRÁ MAS EN OBSERVACIÓN Y SE REGARA UN POCO MAS SEGUIDO

30 DE MARZO DEL 2017
SE HA REGADO SEGUIDO LA PLANTA Y AL PARECER SE VA RECUPERANDO Y LAS MANCHAS EMPIEZAN A DESAPARECER

1 DE abril de 2017
LA PLANTA QUE SE ESTABA SECANDO Y COMIENDO EL CARACOL SE EMPIEZA A REGENERAR Y LOS ANIMALES PEQUEÑOS HAN DESAPARECIDO O MURIERON

3 DE Abril DEL 2017
EL TERRARIO QUEDO SIN ANIMALES YA QUE SE MURIERON Y COMIENZAN A SALIR DE NUEVO UNAS PEQUEÑAS HOJAS DE LA QUE SE ESTABA SECANDO


bitácora

Nombre del proyecto: bitácora del terrario

Nombre de los integrantes: Ascensión Ramirez Pedro De Jesus, Feliciano Soriano Ángel Iván, Javier Villegas Mejorada, Gallardo Guerrero José De Jesus

Nombre de la escuela: Cetís numero 6 reyes Culhuacán

Grado y grupo
4     :      D

Materia:Ecologia

Taller: Electricidad

                Bitácora
Bueno nuestra bitácora trata de todo lo que le pasa  al terrario o más bien aparte de eso que cambios que cosas se acoplan con el terrario nosotros compramos lo que fue la tierra los insectos las platas la arcilla todo eso lo compramos por cuhemanco hay encontramos las cosas que nos pidieron nos tocó de a 50 pesos para que no faltara dinero  ya cuando lo compramos uno de nuestros compañeros puso el toper hay fuimos cada uno haciendo su parte lo empezamos armar poco a poco pero si vimos muchos cambios por ejemplo cuando lo empezamos armar metimos a unos animalitos pero no se adaptaron se murieron no sé si haya sido por que no se acoplaron en el terrario y así empezamos cada uno de nos otros igual lo mismo las plantas no se adaptaron unas se marchitaron unas si se acoplaron y aún siguen y compramos otras plantas estuvimos probando hasta que ya se acoplaron ahora ya están bien las plantas ahora les voy a decir que fue lo que paso que cambios dio cada semana hasta el di día que lo entregamos y que sigue aún cambiado o que a cambiado en las platas y si es de sol o es de agua las plantas o el terrario y les diremos cada semana o día fue lo que estuvo cambiando porque hubo muchas cosas y observaciones que cada uno de nuestros compañeros vimos y dialogamos a ver qué era lo que le faltaba al terrario y que cosas le cambiamos o que idea tuvimos cada uno de nos otros etc…
              Los días en los que vimos cambios
Los primero días vimos muchos cambios uno de los tantos cambios que vimos mis compañeros y yo fue que las plantas que pusimos cada uno muchas de ellas se estaban marchitando la verdad se estaban haciendo muy feas no sabemos que o porque fue si eran de sol o de agua aquí está un ejemplo de lo que nos pasó aquí está la imagen para que vean que le estaba pasando y como o más bien cada planta se ponía muy pero muy fea por que se marchitaba y también cuando estábamos empezando armarlo y viéramos que era lo que nos estaba fallando en cada comento y de eso ver si cambiábamos las plantas o las poníamos en el sol o en la sombra si necesitaban muy poca agua y eran de sol o si las teníamos que regar a cada rato…

Pues bueno y de hay hubo algo muy bueno que de las plantas que pusimos nació una plantita de hay igual lo mismo murieron algunas, algunas nacieron y todos  hicimos la prueba de ponerla en el sol en la sombra cosas a si también cuando le pusimos los animales algunos se murieron por que los pusimos unos con otros pero ahora ya se acoplaron a todo y le hicimos dos hoyos para que salga el agua de por hay y no se vallan ahora  las plantas o más bien los insectos que todo esté mejor  
   



Ahora estas son las imágenes de como se ve las mejorías que hemos tenido por ver que es lo que le pasa  a nuestro terrario cada momento y segundo estas son las imágenes como las demás plantas que se marchitaron crecieron otras y crecieron con mejoría esto es todo lo que vimos en nuestro terrario o mas bien estas semanas que lo hemos estado checando cuidando y sobre todo ver las mejorías y las desventajas que tiene cada cosa que paso en nuestro terrario  algunas se marchitaron algunas volvieron a crecer

lunes, 3 de abril de 2017

Bitacora 4D-E A, E, E, E




 BITÁCORA

Procedimiento:


Empezamos con comprar las plantas, con ello empezamos a sembrar las plantas y regarlas cada tercer día con el paso de los días las plantas parece estar en balance donde ninguna planta sufría un cambio grave, al llevar a cabo el sistema de riego las plantas parece estar bien.
Cambios:

Al parecer  cada planta siendo cada una de un hábitat diferente,  podrían no poder adaptarse en la maceta donde las asignamos pero no parecía tener un cambio distinto, cada planta tuvo el sistema de riego igual y al parecer todas cooperaban con ello, ninguna planta estaba des balanceada o haber tenido un cambio, el único cambio fue en la tierra donde la función de la tierra era abastecer de agua a cada una por igual ya que cada planta tenia de obtener el agua del mismo modo.



Conclucion

El terrario no fue algo fácil de cuidar ya que las plantas las teníamos que abastecer de agua y que ninguna planta se secara,  para poder tener un terrario balanceado.
BITACORA:

Bitacora del Terrario.

Dia 10 de marzo: fuimos todo el equipo a conseguir el  material para el terrario 
Dia 11 y 12 de marzo: no se elaboro nada
Dia 13 de marzo: conseguir las plantas 
 Dia 14 de marzo: conseguir animales 
Dia 15 de marzo: construir el terrario 
Dia 16 de marzo: sembrar las plantas y ponerle los animales
Dia 17 de marzo: regar el terrario
Dia 18,19 y 20 de marzo: no se elaboro nada 
Dia 21 de marzo: regar el terrario y hacer una bitácora
Dia 22 y 23 de marzo: nose elaboro nada 
Dia 24 de marzo: cambiaqron de caparazon las cochonilas 
Dia 25 26  de marzo: no se elaboro nada 
Dia 27 de marzo: se regaron las plantas
Dia 28,29 y 30 de marzo: no se elaboro nada 
Dia 31 de marzo: se regaron las plantas 
Dia 1de abril: se le dio mantenimiento a todo
Dia  2 de abril: se le dio mantenimiento y se iso el blog
Dia 3 de abril: se entrego el terrario

Integrantes:Luis Antonio Granados Gonzalez
                   Morales Arcoz Arturo
                   Orozco Moreno Pablo

TERRARIO

Terrario

Introducción: Un terrario es un recipiente en que se puede introducir distintos seres de vida en el que se pueden reproducir fiel mente las condiciones de ambientales necesarias. Los terrarios no tienes un tamaño en específico y pueden estar hechos de diversos materiales como (PET reciclado, macetas acrílico y vidrio).  El único requisito para que un terrario sea considerado como tal es que al menos una de sus caras sea transparente para facilitar la visión del interior.  
El terrario puede ser un contenedor de plástico de 20 a 40L de capacidad, el sustrato (suelo o tierra) más recomendable es un espacio pequeño y puede ser controlado a nuestras necesidades.
Análisis objetivo: En este paso tendremos una observación muy detallada sobre el terrario y sus cambios físicos, a los cuales se enfrentarán los animales y las plantas a los cambios de temperatura y regulación del agua por ello llevaremos un seguimiento muy en específico con respecto a todo el entorno donde este nuestro terrario
Desarrollo y conclusión breve: Un terrario es un pequeño invernadero en donde se controlan las condiciones de un ambiente, con humedad y temperatura alta y contante. Este tipo de ambiente ha sido empleado desde finales del siglo XlX, en un principio se usaron para el cultivo de orquídeas, actual mente se emplean de forma decorativa en los hogares.
En este proyecto observaremos: La estructura el funcionamiento de un ecosistema, sus diferentes tipos y los beneficios que proporcionan al ser humano, aunque sean tangibles [Que se puede tocar o es susceptible a ser tocado.]
Construir un terrario en el que podrás simular o moderar los diferentes componentes de un ecosistema, así como las distintas capas terrestres de un sistema, permitido la interacción entre los componentes bióticos y ambiticos del medio ambiente. Al mismo tiempo, identificaras cuales son los factores que afectan al terrario que pueden provocar o no sobrevivieran.
Primera etapa de elaboración:
A.-) Materiales para la realización del terrario
1.- Un recipiente de acrílico.
2.- 1kg de arcilla o barro.
3.- 1kg de piedra tezontle.
4.-1/2 kg de arena.
5.- 1kg de tierra negra o de hoja.
6.- 6 plantas pequeñas.
7.- Animales pequeños.
B.-) Una vez obtenido los materiales, realicen lo siguiente:
1.- Coloquen en el fondo del recipiente una capa de arcilla o de barro.
2.- Pongan después la arena.
3.- Coloquen en cima la arena una capa de tierra negra o de hoja, para cubrir las raíces de las plantas.
4.- Trasladen con cuidado las plantas al recipiente para no romper las raíces.
5.- Coloquen encima y con cuidado la piedra porosa o tezontle, sin maltratar las plantas.
6.-Coloquen los animales pequeños en el terrario.
7.- Rieguen con poca agua el terrario al menos una vez por semana y colóquenlo en un lugar adecuado, dependiendo del tipo de plantas elegidas.

Nota: Al principio como equipo se nos dificulto organizar para la elaboración del terrario principal mente para en contrar los animales y la arcilla  tuvimos muchos contratiempos pero lo supimos superarnos y al final quedo muy bin el resultado.

INTEGRANTES: MORALES ARCOS ARTURO
                            LUIS ANTONIO GRANADOS GONZALEZ
                            OROZCO MORENO PABLO
                            GONZALEZ PRODIZ