Terrario
Introducción: Un terrario es un recipiente en que se puede introducir distintos seres de vida en el que se pueden reproducir fiel mente las condiciones de ambientales necesarias. Los terrarios no tienes un tamaño en específico y pueden estar hechos de diversos materiales como (PET reciclado, macetas acrílico y vidrio). El único requisito para que un terrario sea considerado como tal es que al menos una de sus caras sea transparente para facilitar la visión del interior.
El terrario puede ser un contenedor de plástico de 20 a 40L de capacidad, el sustrato (suelo o tierra) más recomendable es un espacio pequeño y puede ser controlado a nuestras necesidades.
Análisis objetivo: En este paso tendremos una observación muy detallada sobre el terrario y sus cambios físicos, a los cuales se enfrentarán los animales y las plantas a los cambios de temperatura y regulación del agua por ello llevaremos un seguimiento muy en específico con respecto a todo el entorno donde este nuestro terrario
Desarrollo y conclusión breve: Un terrario es un pequeño invernadero en donde se controlan las condiciones de un ambiente, con humedad y temperatura alta y contante. Este tipo de ambiente ha sido empleado desde finales del siglo XlX, en un principio se usaron para el cultivo de orquídeas, actual mente se emplean de forma decorativa en los hogares.
En este proyecto observaremos: La estructura el funcionamiento de un ecosistema, sus diferentes tipos y los beneficios que proporcionan al ser humano, aunque sean tangibles [Que se puede tocar o es susceptible a ser tocado.]
Construir un terrario en el que podrás simular o moderar los diferentes componentes de un ecosistema, así como las distintas capas terrestres de un sistema, permitido la interacción entre los componentes bióticos y ambiticos del medio ambiente. Al mismo tiempo, identificaras cuales son los factores que afectan al terrario que pueden provocar o no sobrevivieran.
Primera etapa de elaboración:
A.-) Materiales para la realización del terrario
1.- Un recipiente de acrílico.
2.- 1kg de arcilla o barro.
3.- 1kg de piedra tezontle.
4.-1/2 kg de arena.
5.- 1kg de tierra negra o de hoja.
6.- 6 plantas pequeñas.
7.- Animales pequeños.
B.-) Una vez obtenido los materiales, realicen lo siguiente:
1.- Coloquen en el fondo del recipiente una capa de arcilla o de barro.
2.- Pongan después la arena.
3.- Coloquen en cima la arena una capa de tierra negra o de hoja, para cubrir las raíces de las plantas.
4.- Trasladen con cuidado las plantas al recipiente para no romper las raíces.
5.- Coloquen encima y con cuidado la piedra porosa o tezontle, sin maltratar las plantas.
6.-Coloquen los animales pequeños en el terrario.
7.- Rieguen con poca agua el terrario al menos una vez por semana y colóquenlo en un lugar adecuado, dependiendo del tipo de plantas elegidas.
Nota: Al principio como equipo se nos dificulto organizar para la elaboración del terrario principal mente para en contrar los animales y la arcilla tuvimos muchos contratiempos pero lo supimos superarnos y al final quedo muy bin el resultado.
INTEGRANTES: MORALES ARCOS ARTURO
LUIS ANTONIO GRANADOS GONZALEZ
OROZCO MORENO PABLO
GONZALEZ PRODIZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario