INTRODUCCIÓN:
Es un material didáctico en donde debemos tener en cuenta que al momento de crearlo cambia el ambiente natural de los seres vivos que hay en el. Por lo mismo,los animales pueden comportarse de diferente manera ,su disciplina , su alimentación, y su tiempo de vida .Por eso como equipo le debemos prestar mucha atención y observar con detalle los cambios que suceden .Tenemos que cuidarlo perfectamente para su subsistencia
Siempre en un terrario tiene que haber factores bióticos (insectos y animales) y abióticos (plantas y tierra).
Es un material didáctico en donde debemos tener en cuenta que al momento de crearlo cambia el ambiente natural de los seres vivos que hay en el. Por lo mismo,los animales pueden comportarse de diferente manera ,su disciplina , su alimentación, y su tiempo de vida .Por eso como equipo le debemos prestar mucha atención y observar con detalle los cambios que suceden .Tenemos que cuidarlo perfectamente para su subsistencia
Siempre en un terrario tiene que haber factores bióticos (insectos y animales) y abióticos (plantas y tierra).
Que es un terrario?
Un terrario es un espacio cerrado y controlado que pretende reproducir las características del ambiente en el que habitan ciertos seres vivoos. De este modo, se busca facilitar la supervivencia de los animales en este tipo de vida.
Un terrario es un espacio cerrado y controlado que pretende reproducir las características del ambiente en el que habitan ciertos seres vivoos. De este modo, se busca facilitar la supervivencia de los animales en este tipo de vida.
OBJETIVO:
Elaborar un terrario para poder analizar los cambios que presentan las plantas al ser expuestas a diferentes condiciones como la luz , el agua y demas mostrando lo importante de las plantas dentro del cuidado del medio ambiente.
Elaborar un terrario para poder analizar los cambios que presentan las plantas al ser expuestas a diferentes condiciones como la luz , el agua y demas mostrando lo importante de las plantas dentro del cuidado del medio ambiente.
Nuestra Organización como equipo :
El dia 10 de marzo del 2017 llevamos a cabo la compra de material para poder construir nuestro terrario los materiales que utilizamos fueron:
1kg de arcilla
1kg de piedra de tezontle
1/2 kg de arena
1kg de tierra con hojas
6 plantas de sombra
Animales pequeños
1 recipiente de plastico
El dia 10 de marzo del 2017 llevamos a cabo la compra de material para poder construir nuestro terrario los materiales que utilizamos fueron:
1kg de arcilla
1kg de piedra de tezontle
1/2 kg de arena
1kg de tierra con hojas
6 plantas de sombra
Animales pequeños
1 recipiente de plastico
NUESTROS PASOS FUERON :(Desarrollo)
En el recipiente colocamos el kg de arcilla ,despues el 1/2 de arena esparciendola muy bien ,una capa de tierra ,colocamos las plantas
Cubriendo la raiz ,pusimos la piedra de tezontle tratando de no perjudicar a las plantas, incorporamos los animales pequeños en nuestro caso fueron las cochinillas ,y por último le pusimos agua .
En el recipiente colocamos el kg de arcilla ,despues el 1/2 de arena esparciendola muy bien ,una capa de tierra ,colocamos las plantas
Cubriendo la raiz ,pusimos la piedra de tezontle tratando de no perjudicar a las plantas, incorporamos los animales pequeños en nuestro caso fueron las cochinillas ,y por último le pusimos agua .
NOTA:
Al momento de elaborar nuestro terrario tuvimos un poco de dificultad como equipo ya que al momento de ir a buscar animales pequeños no se encontraban facilmente ,tardamos un poco para encontrarlos..
Nuestra siguiente dificultad fue el elaboramiento por que en nuestros pasos de elaboración no venia muy bien especificado .
Al momento de elaborar nuestro terrario tuvimos un poco de dificultad como equipo ya que al momento de ir a buscar animales pequeños no se encontraban facilmente ,tardamos un poco para encontrarlos..
Nuestra siguiente dificultad fue el elaboramiento por que en nuestros pasos de elaboración no venia muy bien especificado .
INTEGRANTES :
Maria de la luz Villar Morales
Miguel Angel Hernandez Morales
Juan Pablo Hernandez Morales
Maria de la luz Villar Morales
Miguel Angel Hernandez Morales
Juan Pablo Hernandez Morales
Brandon Lopez Guzman
RECOLECCIÓN DE LOS MATERIALES 11/03/17
ELABORAMIENTO 11 DE MARZO 2017
COLOCACIÓN DE LOS PEQUEÑOS ANIMALES AL TERRARIO 11/03/17
PRIMER RIEGO :11/03/17
OBSERVAMOS COMO LOS CARACOLES SE ALIMENTARON DE LA PLANTA 22/03/17
CRECIMIENTO DE NUEVAS RAÍCES 25/03/17
NUEVOS BROTES 30/03/17
No hay comentarios:
Publicar un comentario